Es importante que revises la velocidad de internet y megas de internet disponibles, si no sabes como realizarlo te enseñaremos la guía paso a paso para que lo consultes, pero antes debes aprender que la velocidad de conexión y megas disponibles no son lo mismo.
La velocidad de megas de conexión es la cantidad de datos que se distribuyen en tus dispositivos por segundo, esta velocidad puede variar dependiendo el paquete que tengas contratado, llegando a tener velocidades de 20, 50, 150 megas hasta conexiones de 1 gigabit de velocidad simétrica.
Los paquetes de megas bajo demanda son la cantidad de datos disponibles que puedes descargar o transferir a una velocidad de conexión predeterminada, usualmente este tipo de conexión es utilizado por compañías telefónicas.
¿Cuántos Megas tengo en mi Modem?
Para ver la velocidad de conexión de internet en nuestro dispositivo, existen sitios web que ofrecen herramientas gratuitas que permiten una conexión entre tu ordenador y un servidor publico en donde se realizara el test de velocidad.
La unidad de medida para medir la velocidad de internet son los Megabits (Mbps), la velocidad de calcula en base a la cantidad de megabits por segundo.
Antes de ver la velocidad de conexión de internet es recomendable desconectar los diferentes dispositivos conectado a internet, ya que entre más dispositivos estén conectados a la red wifi o cable ethernet la velocidad de banda ancha disminuirá.
Test de velocidad de internet con Speed Test
Speed Test es la herramienta perfecta para checar la velocidad de conexión a internet, simplemente ingresando a tu sitio web speedtest.net podrás analizar tu velocidad de conexión, esta velocidad será medida en Megabits y será desglosada en velocidad de subida y descarga.
A realizar la prueba es recomendable conectar por cable ethernet para una mejor conexión, en caso de estar conectado por Wifi realiza la prueba cerca de tu modem.

Velocidad de internet mediante barra de herramientas
Otra opción que podemos utilizar para revisar nuestros megas de internet es mediante el administrador de tareas, este programa esta instalado predeterminado en todos los sistemas operativos Windows.
Para acceder a este programa presionada las teclas Ctrl + Alt + Supr y con tu mouse selecciona «administrador de tareas», al presionarlo se abrirá en automático, lo que tendremos que hacer es ir a rendimiento > wifi y ver los gráficos de datos.
Con el administrador de tareas puedes supervisar y analizar detalladamente la cantidad de transferencia de datos en tiempo real entre tu computadora y tu modem. Incluso puedes ver que programas son los que consumen más ancho de banda y cerrarlos para aumentar la velocidad de internet.
Si tienes problemas de conexión de internet puede haber diferentes soluciones para esto, incluso debes considerar el aumento de Megas a tu modem por saturación de dispositivos.