Telegram es de las redes sociales que más popularidad ha conseguido en este ultimo año, la principal diferencia con su competidor WhatsApp son las miles de funciones extras que podemos encontrar, incluso con funciones para vender tus productos y contenido digital.
Recientemente esta función de venta fue agregada por Telegram pero muchas personas aun no conocen la forma correcta de realizar sus ventas, a continuación te enseñaremos todas las cosas que debes saber para vender, los métodos de pagos que puedes utilizar par acorar y algunos consejos útiles que puedes utilizar para optimizar e incrementar tus ventas de cualquier clase de producto o contenido estés intentando vender.
Creación de cuenta de Telegram
Lo primero que debes hacer es tener un número de teléfono que deberás asociar a la app una vez que hayas descargado la app en la Play Store si tienes Android y la Apps Store si tienes iphone.
- Ingresa a tu tienda de aplicaciones
- Busca la app de Telegram y descárgala.
- Regístrate con tu número de teléfono, no olvides agregar el código de tu país.
- Habilita los permisos como contactos, ubicación y cámara.
- Empieza a vender y contactar por mensajes a tus suscriptores.
Configuración de la app para vender
Las configuraciones básicas que debes realizar antes de iniciar la venta de contenido digital como fotos y arte digital en Telegram es:
- Poner una foto de perfil
- Crear un nombre de usuario (preferiblemente corto y fácil de recordar).
- Escribir los productos y precios de tu contenido en la biografía de tu cuenta.
- Agrega diferentes fotos de perfil con información básica como métodos de pago y políticas al comprar.
Al incluir estos cuatro puntos mencionados anteriormente lograras que tus clientes y suscriptores logren identificarte con mucha mayor facilidad. Mejoraras la velocidad de venta y atención a tus clientes, ya que sabrán con anticipación los datos básicos como método de pago, precios y disponibilidad.
Ventajas para vender tus productos y contenido digital en la app
- Posibilidad de ocultar tu número de teléfono.
- Buscar cuentas por nombre de usuario
- Creación de chats secretos.
- Mayor dificultad para que roben o pirateen tu contenido.
Escoge un método de pago
Puedes elegir entre los diferentes métodos de pagos que existen en el mercado, toma en cuenta que si utilizas alguna plataforma para recibir pagos que no sea CODI o transferencia directa, te terminaran cobrando una porcentaje de la compra más una comisión de 3 a 5 pesos dependiendo de la plataforma que utilices.
Transferencia electrónica o CODI
Realizar una transferencia electrónica es lo más común, puedes realizarla desde la app de tu banco o realizar el deposito a una tarjeta de debito con solo dar los 16 dígitos de la tarjeta.
Si eres de México sabrás que recientemente el Banco de México integro CODI, un sistema QR en donde puedes solicitar y crear códigos QR fácilmente en cualquier app de banco sin la necesidad de que cobre alguna comisión, al utilizar CODI el pago se reflejará instantáneamente haciéndolo uno de los servicios más seguros para recibir cobros.
Paypal
Paypal es una de las plataformas de pagos en línea más popular en todo el mundo, al realizar transacciones de la venta de nuestro contenido digital en línea podremos tener algunas de las siguientes funciones.
- Crear links de pago
- Recibir pagos con solo dar correo electrónico.
- Crear códigos de descuento.
Es una de las apps más antiguas de este rubro, antes de utilizar este método de pago debes ver el porcentaje y comisión que toma la app, ya que Paypal es uno de los servicios con porcentajes y comisiones más altos que podemos encontrar.
Mercado Pago
Mercado Pago es la plataforma de pagos oficial de la tienda en línea Mercado Libre, con esta app puedes disfrutar de múltiples herramientas y métodos que puedes aprovechar para cobrar. Aunque el soporte en ocasiones no es el mejor, esta pasarela de pago tiene una de los mejore sistemas de cobro que puedes utilizar en México o en cualquier otro país de Latinoamérica. Con Mercado Pago puedes aceptar y realizar las siguientes transacciones:
- Pago en efectivo en tiendas OXXO y 7 eleven.
- Aceptar pagos con tarjeta de crédito y debito.
- Crear códigos QR para recibir pagos.
- Crear catalogo de productos disponibles.
- Creación de link de pago personalizado con precio, foto y nombre del producto.
La app te permite conservar el dinero dentro de tu cuenta de Mercado Pago por un par de días, entre más rápido lo quieras retirar será más la comisión que te quite, si quieres reducir y tener la comisión más baja tendrás que esperar 14 días para cobrar tu dinero directo a tu cuenta bancaria.
¿Es mejor un grupo o canal para vender mi contenido digital en Telegram?
La pregunta que muchas personas se hacen al iniciar las ventas por esta red social, primero analicemos algunas ventajas que puedes tener al distribuir tu contenido por un grupo y por un canal.
Comparativa al vender por medio de un grupo
La creación de grupo es muy sencilla, solo necesitas agregar los miembros que quieres que estén dentro o crear un enlace para que se unan.
Comparativa al vender por medio de un canal
La creación de canal es similar a la de grupo, por lo que que si has creado uno anteriormente no tendrás ningún problema al hacer un canal.
Ya vimos en términos generales cuales son las ventajas y desventajas que tienes al utilizar un canal o grupo, entonces, ¿Qué es mejor para vender? bueno, la respuesta va a depender del tipo de contenido y productos que quieras vender, y e acuerdo a cual se ajuste a tus necesidades.
Pero si quieres escuchar una respuesta concreta por parte de nosotros, te recomendamos crear un grupo, aquí puedes agregar Bots programados por otras personas que te ayudaran a administrar y manejar tu grupo de una forma más fácil.