Los hosting son servidores o computadoras en donde vive tu sitio web, aquí se instalara tu CMS WordPress, existen muchas empresas que ofrecen estos servicios como hostgator, o banahosting, cada uno de estos proveedores ofrecen diferentes capacidades y precios según la cantidad de visitas que tengas en tu web o los sitios webs que tengas que alojar.
Mejor Hosting en México
Hostgator México
Este proveedor de hosting es uno de los más famosos para pequeñas y medianas empresas, la velocidad con la que cargan las paginas web y el tiempo que tarda en conectar el servidor con el usuario es muy veloz. Algo por lo que no tendrás que preocuparte, si presentas algún error o problema técnico no tienes porque preocuparte, el soporte técnico por chat es muy rápido y te ayudara a resolver cualquier problema que tengas.

Hostinger México
El servicio que brinda los alojamientos de Hostinger es de primera calidad, ten por seguro que tu sitio web tendrá una velocidad de carga e interacción como ninguno otro.
Dentro de Hostinger existen múltiples paquetes que puedes escoger, según tus necesidades.
Si contratas uno de estos servicios podras tener algunas ventajas como:
- Asesoría en español
- Soporte las 24 horas
- Rembolso de dinero

Banahosting
Por muchas personas, Banahosting son los proveedores con mejor calidad, la alta acometividad que mantienen y el hardware que se utiliza son de primer nivel, los servidores utilizados son SSD, que garantizan una respuesta mucho mayor a comparación de servidores HDD

Sitios web con trafico entre 10 mil personas a 100 mil de usuarios mensuales la recomiendan por su alto desempeño.
¿La ubicación del hosting importa?
La ubicación en donde se ubique el servidor físico tiene un poco de importancia, pero no siempre. Entre más lejos se ubique el servidor donde esta alojada tu web tardaras más en conectarte con ella, pero ¿Qué tanto es la diferencia? la diferencia no es mucha, de hecho no lo notaras.
3 errores al contratar un Hosting
Para contratar un hosting tienes que estar seguro de las necesidades que ocupas como pagina web, si la velocidad importa, el tipo de hardware que se utiliza e incluso se tiene soporte en tu idioma nativo.
Para aquellas personas que contratan un hosting por primera vez pueden tener errores muy graves que pueden cometer, he aquí cuales son las principales problemáticas que tendremos si no escogemos nuestro hosting sin saber mucho del tema.
1. Contratar servicio que no necesitamos
Muchas de las veces por no saber cuales son las necesidades optimas que necesita nuestro sitio web, los clientes terminan comprando servicios muy caros que realmente no necesitamos, servicios como un certificado SSL con un precio elevado, tamaño de disco duro y banda ancha inecesaria.
Si hacemos esto lo único que lograras es gastar tu dinero en recursos que no utilizara tu sitio web en la mayoría de los casos,
2. No tener soporte
Los sitios web que no tienen soporte pueden presentar problemáticas en el futuro, en dado caso que tu sitio web tenga problema con la conexión de los puertos, integración de un servicio y en el peor de los casos ayuda para restablecer tu sitio mediante una copia de seguridad será imposible sin la ayuda de un profesional.
Busca que los servicios que contrates tengan soporte con personas especializadas en el tema, estos te brindaran la atención y ayuda necesaria cuando tu web presente algún ataque malicioso o tenga algún otro problema en general.
3. No leer los términos de alojamiento
Muchos sitios webs son eliminados al año sin previo aviso debido a alguna infracción de contenido, tal es el caso como subir contenido que tenga protección con derechos de autor con un DMCA, en los términos de contratación de algún servicio de alojamiento tienen prohibido subir material que infrinja las normas comunitarias y de derechos de autor esteablecidas.
En dado caso de no respetar esta arregla, el proveedor de servicios marca una advertencia para que elimines dicho contenido, en el peor de los casos cierra y clausura tu sitio web sin previo aviso.
Es importante que leas estos términos ya que de alguna forma en la que no te des cuenta puedas estar infringiendo alguna norma comunitaria y el dueño de los derechos realice una denuncia dependiendo del tipo de archivo que hayas subido a tu hosting.