Infonavit ha anunciado que la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida podrá convertir un millón 774 mil 490 créditos de VSM a pesos al concluir el mes de febrero, lo que significa que los titulares de créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) tienen la posibilidad de convertirlos a pesos cada día 9 de cada mes sin tener que preocuparse por la inflación anual o los aumentos salariales. Esto se traduciría en un ahorro de más de 76 mil 492 millones de pesos entre 2019 y febrero de 2023.
Esta conversión es una excelente opción para los trabajadores que tienen un crédito hipotecario denominado en VSM, ya que ofrece la opción de convertir sus créditos en pesos, lo que significa que sus pagos serán más estables y predecibles.
La conversión es simple y se puede hacer ingresando a la pestaña «Mi Crédito» en la cuenta de Mi Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y seleccionando Responsabilidad Compartida en el menú desplegable.
Es importante destacar que 764 mil 449 de los créditos son centralizados en solo seis entidades: Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California, lo que representa el 43% del total de los créditos convertibles. Por lo tanto, se insta a los titulares de créditos en estas entidades a considerar la conversión a pesos lo antes posible.
En conclusión, la conversión de créditos de VSM a pesos es una excelente opción disponible para los titulares de créditos hipotecarios del Infonavit. Esto les permitirá tener pagos más estables y predecibles, lo que hará que su situación financiera sea más manejable y les permitirá planificar a largo plazo. No dejes pasar la oportunidad de convertir tus créditos en pesos y disfrutar de una mayor estabilidad financiera.