La red social por excelencia Facebook registra toda la actividad que realizas dentro de la app o pagina, eso incluye los dispositivos con sesiones abiertas junto con su dirección IP, hora de inicio de sesión y ubicación.
Este registro de sesiones activas se realiza para tener un constante seguimiento desde que dispositivos la persona inicia sesión, en caso de que se de un inicio de sesión sin autorización, se enviara una notificación a una sesión abierta previamente confirmada por el dueño de la cuenta.
¿Cómo veo desde que dispositivos se abre mi Facebook?
- Dirígete al triángulo invertido en tu cuenta de facebook.
- Haz clic en configuración y privacidad > configuración.
- Dentro de Configuración ingresa a «Seguridad e inicio de sesión»
- Dentro de seguridad e inicio de sesión se mostraran todas las sesiones activas junto con los dispositivos.
- En este menú se encuentran listados todos los dispositivos.
Recuerda que ingresar a una cuenta sin autorización es un delito cibernético grave, dependiendo del país y las leyes que existan se puede castigar con multa e incluso cárcel, no lo hagas sin el consentimiento del dueño del perfil de facebook.
Cerrar sesiones abiertas de Facebook en dispositivos no reconocidos.
Es importante tener un monitoreo constante de las sesiones activas en nuestra cuenta, así como los lugares donde se abre nuestra cuenta, en caso que veamos algo sospechoso facebook nos ayuda con la herramienta eliminar dispositivos no reconocidos, enseguida te mostramos como usarla.
- Ubica el teléfono móvil o computadora donde quieras cerrar sesión.
- Presiona los tres puntos ubicados a la derecha del dispositivo.
- Selecciona «Cerrar sesión en este dispositivo» en algunos casos solo viene la opción como «Salir».
- La sesión se cerrará automáticamente, sin embargo el dispositivo donde se encuentre abierta deberá tener conexión a internet.
Si quieras proteger tu cuenta de una mejor manera para evitar hackeos o personas tratando de acceder sin autorización, tener activado el inicio de sesión por dos pasos es de gran ayuda.
La autenticación también se le conoce como verificación por dos factores, para disfrutar de esta manera de protección e inicio de sesión es necesario contar con una aplicación autenticadora. Al ingresar a la cuenta te pedirá un código de 6 dígitos enviado a tu celular, una vez ingresada la contraseña de tu cuenta tendrás que ingresar el código que funciona como una segunda contraseña temporal.
¿Qué datos puedo obtener de los dispositivos?
A continuación puedes ver la información que se recoleta de un dispositivo al conectarse en tu cuenta.
- Modelo y tipo dispositivo.
- Sistema operativo utilizado.
- Navegador utilizado.
- Hora exacta o aproximada de conexión.
- Ciudad y país.
- Dirección IP del dispositivo.
Toda esta información recopilada por los servidores de la red social te pueden ayudar a identificar quien es el atacante, si esta en tu circulo social será aun más sencillo identificarlo por el modelo de su teléfono y ciudad.