El gobierno federal ofrece becas para el 2023 con requisitos y montos diversos. Aprovecha las convocatorias para el regreso a clases en 2023
El gobierno de mexico del presidente Andrés Manuel López Obrador proporciona cuatro tipos de becas para este 2023 a distintos niveles educativos, con el objetivo de reducir las barreras económicas y las brechas educativas en México. Estas becas pueden aliviar los gastos relacionados con útiles, uniformes y transporte durante el ciclo escolar 2023-2024. Desde mayo de 2019, la Comisión Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha estado otorgando apoyos económicos a estudiantes necesitados como parte de esta iniciativa.

Los programas gubernamentales benefician principalmente a jóvenes de localidades consideradas ‘prioritarias’, la mayoría de las cuales son indígenas y aquellas con niveles más altos de marginación según el Consejo Nacional de Población.
El programa de Becas del Bienestar tiene como uno de sus principales objetivos combatir el abandono escolar, un desafío significativo en la educación en México. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), las tasas de deserción durante el ciclo escolar 2021-2022 alcanzaron el 9.2% en el nivel bachillerato, el 0.4% en primaria y el 2.5% en secundaria
Conoce las Becas Benito Juárez: Requisitos y Beneficiarios Potenciales
Descubre los Cuatro Tipos de Apoyos de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez según el Nivel Educativo
Beca de Educación Básica del Programa Bienestar: Detalles y Beneficios
“Becas Benito Juárez: Tipos, Montos y Requisitos para 2023”
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ofrece cuatro tipos de apoyos económicos en México, distribuidos según el nivel educativo de los beneficiarios:
Beca para el Bienestar de Educación Básica:
- Monto: 875 pesos mensuales durante el ciclo escolar de 10 meses, totalizando 8,750 pesos al año.
- Esta beca se otorga por familia, independientemente del número de hijos estudiando.
- Requisitos: Tener al menos un hijo estudiando en una escuela de educación básica, residir en localidades prioritarias o demostrar recursos insuficientes, y no recibir otras becas federales.
Beca para el Bienestar de Educación Media Superior:
- Monto: 875 pesos mensuales, otorgados al estudiante en lugar de la familia.
- Requisitos: Estar inscrito en un bachillerato público de nivel medio superior y no recibir otras becas federales.
Beca para el Bienestar de Educación Superior:
- Monto: 2,575 pesos mensuales, equivalente a 25,750 pesos por ciclo escolar.
- Requisitos: Estar inscrito en instituciones universitarias prioritarias y no tener otras becas federales.
Becas Elisa Acuña:
Estas becas aplican a estudiantes de nivel superior en universidades públicas y ofrecen diversos montos y requisitos según la modalidad:
- Manutención UNAM, IPN, UPN, INAH, UAM: 5,400 a 9,000 pesos por año.
- Manutención Federal: 9,000 pesos al año para familias con ingresos iguales o menores a la línea de pobreza.
- Prácticas profesionales y servicio social: Montos variables.
- Movilidad nacional e internacional: Desde 40,000 hasta 317,895 pesos.
- Capacitación: De 10,000 a 300,000 pesos.
- Titulación: 4,000 pesos.
En México, más de 10 millones de beneficiarios se han beneficiado de las Becas del Bienestar en escuelas prioritarias, distribuidos en alrededor de 62,419 planteles catalogados como “prioritarios.” ¡Aprovecha estas oportunidades educativas en 2023!