Si estás estudiando y cuentas con el apoyo del Programa de Becas Benito Juárez, debes saber las fechas en las que recibirás tus pagos. Este programa, impulsado por el Gobierno de México, busca llegar a las familias mexicanas que carecen de recursos y que este sea uno de los motivos por los cuales niños, niñas y jóvenes no cursen sus estudios de manera satisfactoria.
Es de suma importancia saber que el monto a recibir para los alumnos beneficiarios será dependiendo del nivel educativo por el cual estén cursando. Para este año 2023, el Gobierno de México decidió dar un aumento en los montos finales a recibir para los alumnos.
Los estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez obtienen un apoyo económico por parte del Gobierno de México, cuyo monto dependerá del nivel educativo por el cual el alumno esté cursando actualmente. Los montos a recibir para este año quedaron de la siguiente manera:
– Nivel Educativo Básico: Beneficiarios reciben la cantidad de $1,750 pesos bimestrales.
– Nivel Educativo Media Superior: Con un monto a recibir de $1,750 pesos cada dos meses.
– Nivel Educativo Superior: Beneficiarios reciben la cantidad de $5 mil 150 pesos.
Es importante que los estudiantes beneficiarios conozcan las fechas en las que estarán recibiendo sus pagos. La Coordinación Nacional de Becas está poniendo en práctica dos calendarios distintos para realizar los pagos de este año 2023. Dos estados contarán con elecciones en el mes de junio, por lo que el Gobierno de México ha decidido adelantarles pagos, mientras que los demás estados que no contarán con elecciones recibirán sus pagos de manera normal.
El calendario para los beneficiarios de nivel educativo básico (preescolar, primaria y secundaria) en los estados de Coahuila y Estado de México será el siguiente:
– Primer Pago: Bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, espera los pagos sean otorgados a partir de la segunda semana de febrero, recibiendo un monto de 5 mil 250 pesos.
– Bimestre perteneciente a los meses julio-agosto no se otorga pago por periodo vacacional.
– Segundo Pago: perteneciente a los meses de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, iniciando su dispersión en la segunda semana del mes de noviembre, recibiendo un monto de 3 mil 500 pesos.
Para los estados de Coahuila y Estado de México, el calendario para pagos de la beca Benito Juárez de educación media superior será el siguiente:
– Mes de enero no se realiza pagos por motivo de periodo vacacional.
– Primer pago perteneciente a los bimestres febrero-marzo, abril-mayo y junio-julio comienza depósitos a partir de la segunda semana de febrero recibiendo un monto de 5 mil 250 pesos.
– Agosto considerado como periodo vacacional no se efectúan pagos.
– Segundo pago de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, se espera comience su dispersión en la segunda semana de noviembre, por un monto de 3 mil 500 pesos.
Para el nivel superior, el calendario para Coahuila y Estado de México será el siguiente:
– Enero no hay pagos por motivo de periodo vacacional.
– Bimestres febrero-marzo, abril-mayo y junio-julio, comienza dispersión de pagos a partir de la segunda semana de febrero con un monto a recibir de 15 mil 450 pesos.
– Agosto periodo vacacional, no se distribuyen pagos.
– Bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, comienza dispersión en la segunda semana del mes de noviembre recibiendo una cantidad de 10 mil 300 pesos.
Para los 30 estados restantes, el calendario nacional de las Becas Benito Juárez dicta que habrá tres emisiones de pagos, siendo en febrero correspondiente a dos meses, otro pago en el mes de junio siendo un pago doble de 4 meses y en el mes de noviembre con otro pago doble de 4 meses.
Es importante que los estudiantes beneficiarios tomen en cuenta estas fechas y montos a recibir para ir apartando ese «dinerito extra». Si aún no eres beneficiario de las becas Benito Juárez, recuerda que ya está disponible la convocatoria de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023, ¡solicita tu incorporación ahora mismo!