La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) han lanzado una convocatoria para estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) ubicadas en localidades o municipios indígenas o marginados del país, así como a estudiantes de origen indígena y afrodescendientes que estén inscritos en alguna institución prioritaria de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional.
La convocatoria está dirigida a alumnos de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Universidades Interculturales, Escuelas Normales Rurales e Indígenas, Escuelas Normales Interculturales, Universidad de la Salud de la Ciudad de México, Universidad de la Salud del estado de Puebla, o cualquier otra Institución Pública de Educación Superior (IPES) en México, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, permanezcan, y concluyan sus estudios de licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) a postularse en la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” 2023.
Entre los requisitos, los aspirantes deberán tener hasta 29 años de edad cumplidos al momento de solicitar la beca, no estar recibiendo ninguna otra beca o apoyo por parte del Gobierno Federal, y ser alumnos de licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) inscritos en alguna de las instituciones consideradas de Cobertura Total.
Además, los estudiantes deben ser sitios de licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) con inscripción escolar vigente en alguna IPES que no esté considerada como de cobertura total y tener un ingreso mensual per cápita menor a la LPI en función del estrato rural/urbano de su localidad de residencia.
El apoyo económico de la beca consta de un monto de $2,575.00 (dos mil quinientos setenta y cinco pesos 00/100 M.N.) mensuales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar y hasta por un máximo de 45 meses siempre y cuando continúes inscrita o inscrito.
Los estudiantes interesados en la beca deben registrar su solicitud en línea a través del registro de su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página subes.becasbenitojuarez.gob.mx. La fecha de registro es del 13 al 31 de marzo de 2023.
Los resultados de esta convocatoria serán publicados en la página electrónica www.gob.mx/becasbenitojuarez la última semana de mayo de 2023, especificando los estudiantes seleccionados a través de su folio correspondiente.
En conclusión, la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” 2023 es una gran oportunidad para estudiantes de origen indígena y afrodescendientes que se encuentran inscritos en alguna institución prioritaria de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional. Si eres estudiante y cumples con los requisitos establecidos, ¡no lo pienses más y postúlate para tener la posibilidad de recibir este importante apoyo económico!